Taller: De la disfunción a la excelencia

miércoles, Jun 21, 2023 - jueves, Jun 22, 2023

6:30pm - 9:30pm

Como profesional de la dirección de proyectos debes ser más ágil e ingenioso para mantener el ritmo actual del mundo de los negocios y esto se ve reflejado en el nuevo Triangulo del Talento del PMI®.

¿Qué es el Triángulo del Talento del PMI®?

Este triángulo representa el conjunto ideal de habilidades que los profesionales de proyectos deben desarrollar y perfeccionar para tener éxito y trabajar de manera más inteligente en el cambiante mundo actual de la dirección de proyectos.

A finales del mes de abril, 2022, el PMI anunció el cambio del Triángulo de Talento® para ayudar a los profesionales de proyectos a navegar el cambiante mundo del trabajo y la evolución de la profesión de dirección de proyectos.

Los nuevos lados del triángulo reflejan las habilidades que necesitan para tener éxito los profesionales de proyectos y aquellos que usan habilidades de dirección de proyectos, a quienes llamamos “agentes de cambio”.

El nuevo Triángulo del Talento del PMI®

Para prepararnos para un futuro que se acerca más rápido que nunca, vemos el poder de fusionar los conocimientos básicos de la dirección de proyectos con tres categorías de habilidades:

  1. Comprensión diversa de las nuevas formas de trabajar
  2. Perspicacia comercial
  3. Habilidades poderosas

Formas de trabajar (Ways of Working)

Anteriormente, el lado de “Gestión Técnica de Proyectos”.

Ya sea predictivo, ágil, Design Thinking o nuevas prácticas aún por desarrollar, está claro que hay más de una forma en que se hace el trabajo hoy en día. Por esta razón alentamos a los profesionales a dominar tantas formas de trabajar como puedan.

Esto los habilita para poder aplicar la técnica adecuada en el momento adecuado y obtener resultados exitosos.

Perspicacia comercial (Business Acumen)

Anteriormente, el lado de “Gestión Estratégica y Comercial”.

Los profesionales con perspicacia comercial comprenden las influencias macro y micro en su organización e industria y tienen la función, o el conocimiento específico del dominio, para tomar buenas decisiones.

Los profesionales de todos los niveles deben poder cultivar una toma de decisiones efectiva y comprender cómo sus proyectos se alinean con el panorama general de la estrategia organizacional más amplia y las tendencias globales.

Habilidades poderosas (Power Skills)

Anteriormente, el lado de “Liderazgo”.

Estas habilidades interpersonales incluyen liderazgo colaborativo, comunicación, una mentalidad innovadora, orientación con propósito y empatía. Asegurarse de que los equipos tengan estas habilidades les permite mantener la influencia con una variedad de partes interesadas, un componente crítico para lograr cambios.

PMI Caribe Colombia Chapter invita a toda la comunidad de profesionales que trabajan en torno a los Proyectos a este taller funcional que te mostrará cómo llevar a los miembros de tu equipo a otro nivel.

  • Público Objetivo 

PMI Caribe Colombia Chapter  ofrece este llater tanto a personas como a empresas que desean elevar sus niveles de conocimiento en materia de habilidades interpersonales, teniendo en cuenta las necesidades que prevalecen hoy los equipos de un proyecto.

RESEÑA DE LOS SPEAKERS

  • Federico Vargas Uzaga (Costa Rica)

Perfil Profesional: Ingeniero Civil (UCR), Doctor in Business Administration emphasis in Leadership (U. Liverpool, England), Máster en Project Management (UPC Barcelona), Máster en Banca y Finanzas (IEB Madrid). Actualmente cursando PhD en Project Management (Alma Mater University)
Certificaciones:
* Certificado Project Management Professional (PMP®-PMI)
* Certificado Disciplined Agile Senior Scrum Master (PMP®-DASSM)
* Certificado en Coaching Agile Transitions (ICP-CAT)
* Certificado Agile Explorer de Lean Change Management
* Certificado en SCRUM: SMC y AEC.
* Certificado IPMA – D y GPM – b.
* ICF Certified Essential Coach
* Certificado como PMO-CP (Certified Practitioner on the PMO VALUE RING Methodology)
* Certificado como LEGO® SERIOUS PLAY® Facilitator
* Agile Certified Coach (ICP- ACC)
* Certificado PMO Practitioner de APM
* Agile Coach Professional Certificate (ACPC)
* Certificado como Official Product Owner (OPOC), Official Scrum Trainer (OSTC) y Official
* Agile Coach (OACC)
* Certificado como Certified Disciplined Agilist (CDA)
* HCMBOK 3G Practitioner
* Facilitador de Innovación WakeupBrain
Experiencia:
* Project Management Institute (PMI)®, Director of the Board del Global Accreditation Center.
* Consultor internacional con más de 19 años de experiencia en la gestión exitosa de proyectos y organizaciones en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
* CEO de Grupo Empresarial 360, grupo de firmas dedicadas a la Capacitación y Consultoría en Project Management (PM 360), Ingenierías (ING 360), Gestión de Negocio (BMO 360), Seguridad Ocupacional (SOHA 360), Formación Ejecutiva (TALENTUM 360), T.I (TEC 360) con operaciones en Centroamérica, el Caribe y Colombia
* Facilitador y Conferencista Internacional, con experiencia facilitando y dando Conferencias en todo Latinoamérica, Estados Unidos, India y Europa
* Global Leader in Organizational Transformation and Project Management
Principales distinciones:
* Co-autor de la 7ma edición del PMBOK® Guide
* Escogido entre los 40 mejores empresarios menores de 40 años del Periódico El Financiero, 2013.
* Ex – Director para Latinoamérica de Partner Relations, Unisys Corporation.
* Ex – Director para Latinoamérica de Program & Project Management, Unisys Corporation.
* Presidente de V&V Consulting.
* Asesor Académico y ex-Director Académico Maestría Gerencia de Proyectos, Universidad Latina, Costa Rica.
* Ex – Director Académico de la Maestría en Administración de Proyectos, Universidad para la Cooperación Internacional UCI, Costa Rica.
* Profesor invitado de UNITEC Honduras, UTP Perú, UEES Ecuador, UB Argentina, Walden US,UCR, TEC.
* Miembro Activo de PMI®, IPMA®, CSI, CFIA, GPM
* Coautor PMBOK 7

  • Alfonso Nuñez Nieto (Colombia)

Perfil Profesional: Ingeniero Mecánico, Magister en Gestión de Proyectos, Especialista en Gerencia de Producción y Calidad.
Posición Actual: Presidente encargado de la Refinería de Cartagena S.A.S., Colombia.
Cargo permanente: Vicepresidente de Operaciones de la Refinería de Cartagena S.A.S.
Certificaciones:
* Project Management Professional (PMP)
* PRINCE2
* Green Project Management GPM-b
* SCRUM Foundation Professional Certificated.
Experiencia: 36 años en el sector de Oil &Gas con énfasis en gerencia de proyectos, HSE y mantenimiento. Más de 30 años como conferencista, docente Catedrático a nivel de postgrados en la Universidad de los Andes, Universidad del Norte, Universidad Tecnológica de Bolívar, Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Corporación Universitaria de la Costa, y CEIPA Business School.
Principales distinciones:
* Universidad Tecnológica de Bolívar, 2002, Diploma de Honor como Egresado ejemplar de la CEREMONIA NOCHE BLANCA.
* Ministerio de Minas y Energía, Reconocimientos escritos por el Ministerio de Minas y Energía del Gobierno Nacional de Colombia, por compromiso y lealtad.
* Ecopetrol S.A, Reconocimientos escritos de la Presidencia de la Empresa por compromiso y lealtad.
* Reconocimiento Project Management Institute Capítulo Caribe.

  • Inversión

Links de pago

Miembros: https://biz.payulatam.com/L0dbd5f689F4633

General: https://biz.payulatam.com/L0dbd5f6CE782A0

  • Consignación directa o transferencia electrónica a cuenta bancaria PMI Caribe:

Cuenta de Ahorros No. 44200012981 de BANCOLOMBIA a nombre de ASOCIACIÓN PMI CARIBE COLOMBIA CHAPTER.

En caso de escoger esta forma de pago, es necesario enviar comprobante de la consignación al correo: Finanzas@pmicaribe.org con los siguientes datos:

Nombre Completo del asistente, documento de identificación, e-mail, dirección de correspondencia, Celular y aceptación de Política de Uso y tratamiento de Datos.

Política de uso y Tratamiento de datos: El registro en el evento implica que conoce y acepta la política de Uso y tratamiento de datos de PMI Caribe Colombia Chapter. Encuentra mayor información en la sección final del landing page en www.pmicaribe.org

Política de devolución de pagos: PMI Caribe no realiza devoluciones una vez sea cancelado el taller.

  • Agenda

El curso taller tiene una duración de 3 Horas a realizar los siguientes días:

  1. DIA 1 Miércoles 21 de Junio de 2023 (06:30 p.m – 09:30 p.m)
  2. DIA 2    Martes 22 de Junio de 2023 (06:30 p.m – 09:30 p.m)

CUPOS LIMITADOS!!

Cosas Buenas Pasan cuando te involucras con PMl

Lugar del evento

Evento Virtual
Airmeet
Región Caribe, Colombia

Tarifa del evento

Miembros del capítulo
COP 99999.99
Público General
COP 13000.00
Días
Horas
Minutos
Segundos